• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuáles son las certificaciones que deben tener las gafas de seguridad

Cuáles son las certificaciones que deben tener las gafas de seguridad

25 agosto, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La protección ocular es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores. Existen diversos tipos de gafas y antiparras de seguridad en el mercado, cada una con características específicas que buscan brindar una protección adecuada frente a posibles peligros. Sin embargo, antes de adquirir cualquier equipo de protección ocular, es crucial asegurarse de que cumpla con normas y certificaciones reconocidas que validen su eficacia.

Una de las certificaciones más importantes en este ámbito es la norma ANSI Z87.1, establecida por el Instituto Nacional Estadounidense de Normas (ANSI). Esta norma determina los requisitos que deben cumplir las gafas de seguridad para garantizar que ofrezcan la resistencia necesaria a impactos y una claridad óptica adecuada. La certificación ANSI Z87.1 implica que las gafas han superado rigurosas pruebas que aseguran la protección efectiva de los ojos frente a escombros, proyectiles y otros peligros en el lugar de trabajo.

Las gafas de seguridad con certificación ANSI Z87.1 no solo protegen contra impactos de alta velocidad, sino que también garantizan una claridad óptica excelente. Esto es fundamental para que los trabajadores puedan utilizar las gafas durante largos periodos sin experimentar molestias visuales, lo que a su vez contribuye a mantener un alto nivel de productividad y seguridad en el trabajo.

En Europa, la norma EN166 es la certificación de referencia para la protección ocular individual. Esta norma exige que las gafas de seguridad sean sometidas a pruebas rigurosas para evaluar su resistencia a impactos desde diversos ángulos y con diferentes niveles de energía. Además, se examina su capacidad para resistir caídas, asegurando que las gafas permanezcan intactas y sigan protegiendo en caso de accidentes.

Las gafas certificadas bajo dicha norma también son evaluadas en términos de rendimiento práctico. Esto incluye la calidad óptica, el campo de visión y la compatibilidad con otros equipos de protección individual (EPI), lo que es vital para garantizar que los trabajadores cuenten con una protección completa sin comprometer la comodidad ni la eficacia de otros dispositivos de seguridad.

Al seleccionar gafas de seguridad para el trabajo, es fundamental elegir aquellas que cuenten con certificaciones como la ANSI Z87.1 y la EN166. Ambos garantizan que el equipo ha sido sometido a pruebas exhaustivas y cumple con los más altos estándares de seguridad, proporcionando a los trabajadores la protección ocular necesaria para desempeñar sus labores de manera segura y eficiente.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Estudio revela el impacto de las lesiones laborales en el consumo de opioides en Canadá - 20 octubre, 2024
  • Estudio aborda la relación entre los empleos precarios y el mayor riesgo de lesiones - 20 octubre, 2024
  • Cuáles son los factores de riesgo del burnout en el trabajo - 17 octubre, 2024

Publicado en: Artículos Etiquetado como: epp, protección

Recientes

  • Estudio revela el impacto de las lesiones laborales en el consumo de opioides en Canadá
  • Estudio aborda la relación entre los empleos precarios y el mayor riesgo de lesiones
  • Cuáles son los factores de riesgo del burnout en el trabajo
  • Diez maneras de prevenir los incendios en el trabajo
  • Síntomas del síndrome del túnel carpiano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

PRÓXIMO WEBINAR

Descarga el Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Estudio revela el impacto de las lesiones laborales en el consumo de opioides en Canadá
  • Estudio aborda la relación entre los empleos precarios y el mayor riesgo de lesiones
  • Cuáles son los factores de riesgo del burnout en el trabajo
  • Diez maneras de prevenir los incendios en el trabajo
  • Síntomas del síndrome del túnel carpiano
  • Seguridad contra incendios: claves para un entorno laboral sostenible
  • Identifica los desafíos en la seguridad contra incendios
  • Destacan la cultura de seguridad de Cosapi en construcción de hospital
  • Participa de la cuarta edición del concurso «Voces por la Seguridad Vial» para escolares
  • Seguridad en estaciones de servicio de combustibles

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2024 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder