La responsabilidad social empresarial (RSE) es entendida como un compromiso voluntario de las empresas en integrar las dimensiones sociales y ambientales en sus operaciones. Una empresa no es una isla, por lo que su participación en el mercado debe resolverse a través de la negociación con los grupos de interés.
Desde su aparición en el mundo académico, la RSE fue concebida como un concepto independiente. Ahora, la tendencia es relacionar la RSE con la seguridad y la salud en el trabajo (SST), debido a que el bienestar de los empleados es uno de los aspectos utilizados en la medición del progreso empresarial, así como la construcción de su imagen social y orienta la toma de decisiones.
Un argumento para que ambos términos estén relacionados es la contradicción que existe entre las prácticas externas dedicadas a la comunidad y el padecimiento de los empleados frente a las condiciones laborales. La RSE es un aspecto tan amplio que involucra sus políticas internas.
El estudio «Responsabilidad social y gestión de la seguridad y salud en el trabajo: panorama actual de las empresas ecuatorianas» ofrece algunas variables para analizar la relación entre la RSE y la SST. Los investigadores usaron un cuestionario según las siguientes dimensiones: variables sociodemográficas y de empleo, satisfacción laboral, responsabilidad social empresarial y gestión de la prevención de la prevención de riesgos laborales.
Sobre la RSE, los investigadores formularon preguntas sobre los beneficios recibidos en los últimos 12 meses: alimentación, transporte, ropa de trabajo, seguro médico privado, guardería y cursos de capacitación.
Por su parte, la gestión de la seguridad y salud en el trabajo consta de datos relacionados con la información o instrucción frente a los riesgos laborales presentes en el puesto de trabajo y sus respectivas medidas preventivas, formación en materia de prevención de riesgos laborales, accidentes de trabajo y enfermedades causadas por el desempeño de su trabajo actual en el último año.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta