La Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y la Unión General de Trabajadores de España publicaron una guía con los conceptos básicos sobre el ruido como riesgo laboral en el sector metalgráfico. Echemos un vistazo a lo más importante para entender el concepto del ruido y cómo abordarlo en el centro de labores.
El documento define el ruido como una mezcla compleja de sonidos con frecuencias fundamentales diferentes, que van a oscilar entre un rango de 20 a 20.000 Hz. Para calcular el ruido según los parámetros de la higiene industrial, los expertos manejan valores de presión eficaz, siendo la unidad de medida el pascal (Pa).
«El oído humano tiene una capacidad auditiva muy amplia estando comprendida entre los 20 μPa (micropascales), donde se viene a situar el umbral de audición, y los 200 Pa que corresponde con el umbral del dolor», precisa la guía.
Los estudios de higiene industrial no requieren de conocer el nivel sonoro por bandas de frecuencia, porque basta con el nivel global (o suma de todos los niveles en el intervalo audible).
El riesgo, por lo tanto, está asociado con la dosis de exposición para prevenir el daño crónico, y con la cantidad de exposición máxima puntual, o en tiempos cortos, para evitar efectos agudos.
Efectos del ruido
La exposición a ruido puede provocar pérdidas en la audición. Existen tres tipos de daños o alteraciones básicas que genera el ruido:
- Las alteraciones en órganos diferentes al de la audición: habitualmente denominados efectos extrauditivos y que pueden ir desde daños en el sistema cardiovascular, trastornos digestivos, etc.
- El daño psicosocial, que se acompaña normalmente de síntomas físicos.
- El daño auditivo: que por orden de menor a mayor importancia serían, el enmascaramiento de la audición, la fatiga auditiva y la hipoacusia permanente.
Puedes leer más sobre el ruido y cómo prevenirlo en el sector metalgráfico en este enlace.
- Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS - 20 marzo, 2025
- Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos - 19 marzo, 2025
- ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos? - 26 febrero, 2025
Deja una respuesta