• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo prevenir los riesgos psicosociales en el sector metal

Cómo prevenir los riesgos psicosociales en el sector metal

8 agosto, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Es importante prevenir los riesgos psicosociales entre los trabajadores del sector metal para preservar la salud mental y emocional de los empleados, así como atender la optimización del ambiente laboral y el rendimiento organizacional. Los riesgos psicosociales son factores que pueden causar estrés, agotamiento y problemas de salud mental, afectando tanto el bienestar como el desempeño personal.

Maratón Streaming

En el sector metal, donde las condiciones de trabajo pueden ser físicamente demandantes y a menudo implican situaciones de alta presión, es fundamental abordar los riesgos psicosociales. Por esta razón, la Federación Regional de Empresarios del Metal Murcia (FREMM) compartió una lista de medidas preventivas:

Organización del trabajo: una organización del trabajo bien estructurada y equitativa puede contribuir significativamente a la prevención de riesgos psicosociales. Esto implica diseñar funciones y tareas de manera clara y concisa, establecer objetivos alcanzables y proporcionar una comunicación abierta y transparente. Un ambiente en el que los roles y responsabilidades estén definidos adecuadamente puede reducir la incertidumbre y el estrés entre los trabajadores.

Trabajo a turnos: los trabajadores en el sector metal a menudo están sujetos a turnos rotativos que pueden interrumpir los patrones de sueño naturales y dificultar el equilibrio entre la vida laboral y personal. Para prevenir riesgos psicosociales, las empresas deben implementar horarios de turnos que permitan un ajuste gradual y respeten los ritmos circadianos de los trabajadores. Además, proporcionar suficiente tiempo de descanso entre los turnos es fundamental para prevenir la fatiga y el estrés.

Posibilidad de modificar las rutinas: ofrecer a los trabajadores la posibilidad de tener cierto grado de flexibilidad en sus tareas y rutinas laborales puede ser beneficioso para su bienestar psicosocial. Esto podría implicar permitir a los empleados participar en la planificación de su propia jornada laboral o permitir adaptaciones a tareas específicas en función de sus preferencias y habilidades. La sensación de control sobre su trabajo puede disminuir la sensación de presión y aumentar la satisfacción laboral.

Programación de pausas por el trabajador implicado: permitir que los trabajadores tengan cierta autonomía para programar sus propias pausas puede ser una estrategia efectiva para prevenir riesgos psicosociales. Estas pausas pueden ser utilizadas para descansar, relajarse o incluso realizar actividades que ayuden a aliviar el estrés. Brindar un entorno en el que los empleados puedan gestionar sus propios momentos de descanso puede contribuir a un ambiente laboral más saludable y reducir la sensación de agotamiento.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: metalurgia

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder