Las auditorías de salud y seguridad desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de estándares de seguridad laboral y en la protección del bienestar de los empleados. Las evaluaciones permiten a las organizaciones comprender la efectividad de sus programas internos de seguridad, ofreciendo una visión holística de cómo están funcionando los controles internos. Su realización consta de varias etapas porque difieren de una inspección de seguridad convencional. Por lo general, las auditorías son más completas y deben planificarse cuidadosamente. Aquí te decimos cuáles son los principales pasos.
Antes de que la auditoría oficial comience, los gerentes y supervisores deben recopilar toda la documentación necesaria que los auditores puedan requerir. Este paso abarca desde declaraciones oficiales de políticas de seguridad hasta registros de procedimientos, roles y responsabilidades, informes de incidentes, planes de contingencia, guías operativas y cualquier otro documento pertinente. Además, en esta fase se recopilan los informes de auditorías anteriores.
Una vez recopilada la documentación, se forma un equipo de auditores cuya labor consiste en recopilar pruebas para alcanzar los objetivos de la auditoría. El proceso implica varios pasos, como entrevistas al personal para evaluar el cumplimiento de las políticas de seguridad y salud, revisión de las medidas de seguridad implementadas, asegurando el cumplimiento de la legislación gubernamental, particularmente las directrices de HSE, así como la revisión de los protocolos de seguridad relacionados con la operación de maquinaria.
Los auditores también realizan una revisión exhaustiva de registros y documentos, incluidos los incidentes pasados, para evaluar la efectividad de las medidas de seguridad.
Una vez completada la auditoría, se emite un informe que destaca áreas críticas, recomendaciones de mejora, cualquier documentación faltante y aspectos relacionados con la capacitación del personal. Estas acciones correctivas se comparten con los gerentes y supervisores, a menudo con una fecha de revisión para garantizar el cumplimiento.
Cuándo hacer las auditorías de SST
Es ideal que las organizaciones realicen una auditoría al menos una vez al año. Sin embargo, hay empresas, especialmente las de mayor envergadura, que llevan a cabo este tipo de evaluaciones con mayor frecuencia como parte de sus estrategias para mitigar riesgos y garantizar la protección de sus empleados y activos.
Además, las auditorías deben gestionarse cuando una empresa experimente cambios significativos relacionados con la tecnología empleada, sus prácticas operativas o la composición de su fuerza laboral. Es recomendable hacer la inspección cuando, por ejemplo, una empresa inaugura una nueva planta, adquiere nueva maquinaria o introduce cambios importantes en sus procesos operativos.
Hay que percatarse de los eventos que pueden aumentar la complejidad de los riesgos a los que se enfrenta una organización y, por lo tanto, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva de la SST para identificar posibles áreas de mejora y tomar medidas proactivas para garantizar un entorno seguro.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta