• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo gestionar la comunicación en espacios confinados

Cómo gestionar la comunicación en espacios confinados

6 febrero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La importancia de la comunicación en espacios confinados emerge es crucial para garantizar la protección y bienestar de los trabajadores. Los empleadores tienen la responsabilidad de asegurar un sistema de trabajo integral que no solo facilite la ejecución de tareas en estos entornos desafiantes, sino que también establezca una línea de comunicación continua y efectiva en casos de emergencia.

Maratón Streaming

La supervisión activa de las condiciones internas por parte de una persona de reserva, posicionada estratégicamente cerca del espacio confinado, se convierte en un elemento vital. Un enfoque proactivo no solo considera la ejecución eficiente del trabajo, sino que también se orienta hacia la seguridad y la capacidad de respuesta en situaciones críticas. Es así como Safe Work Australia publicó una guía técnica sobre cómo establecer la comunicación entre los operadores en un espacio confinado.

Los responsables de la operación deben asegurarse de que el sistema de trabajo proporcione a los trabajadores una comunicación continua desde fuera del espacio confinado y el monitoreo de las condiciones dentro del espacio confinado y revisando en tiempo real las operaciones.

«Dependiendo de las condiciones del espacio confinado, la comunicación se puede lograr mediante voz, radio, señales manuales u otros métodos adecuados. Antes de que un trabajador ingrese a un espacio confinado, se debe asignar una persona de reserva para monitorear continuamente el bienestar de quienes se encuentran dentro del espacio, si es posible, observar el trabajo que se realiza e iniciar los procedimientos de emergencia apropiados cuando sea necesario», señala la organización.

El trabajador de reserva debería tener la siguientes responsabilidad:

  • Comprender la naturaleza de los peligros dentro del espacio confinado y ser capaz de reconocer signos y síntomas que los trabajadores en el espacio confinado puedan experimentar.
  • Permanecer fuera del espacio confinado y no realizar ningún otro trabajo que pueda interferir con su función principal de monitorear a los trabajadores dentro del espacio.
  • Tener todo el equipo de rescate necesario (por ejemplo, arneses de seguridad, equipo de elevación, línea de vida) disponible inmediatamente
  • Tener la autoridad para ordenar a los trabajadores que abandonen el espacio si surge alguna situación peligrosa, y
  • Nunca entre en el espacio para intentar un rescate.

Puedes leer aquí la guía completa de Safe Work Australia.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes - 16 julio, 2025
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: espacios confinados

Recientes

  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder