• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo enfrentar las inspecciones laborales de SUNAFIL

Cómo enfrentar las inspecciones laborales de SUNAFIL

16 julio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Dirección de Educación Continua (DEC) de la Universidad de Lima, a través de Educación Ejecutiva, organizó el webinar «¿Cómo afrontar una inspección de seguridad y salud en el trabajo?» para ofrecer pautas sobre el procedimiento de fiscalización a las empresas que lleva a cabo la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

Maratón Streaming

Bárbara Pita Dueñas, gerente de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud en el Trabajo SSMA en Ferreycorp S. A, especificó el rol de la SUNAFIL para precisar cuál es el cumplimiento del sistema de seguridad y salud en el trabajo, y evitar sanciones.

La ejecutiva precisó en las tres labores del organismo fiscalizador: promover una cultura de cumplimiento de los derechos para mejorar las condiciones de empleo; supervisar las políticas, los procedimientos, y los criterios aplicados en la inspección laboral para que esta sea efectiva, eficiente, transparente y uniforme; fiscalizar y sancionar a aquellas empresas que no cumplen con los derechos de los trabajadores. Agregó que la finalidad de la inspección de trabajo en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) es que haya un adecuado cumplimiento de las leyes y los reglamentos, entre ellos los referidos a SST y prevención de riesgos laborales.

Las infracciones graves pasan por no realizar auditorías del sistema de gestión de seguridad y salud; no disponer de la documentación que exigen las normas; no planificar la acción preventiva de riesgo para la SST; no designar supervisores; incumplir disposiciones relacionadas con la SST, como la vulneración de los derechos de información, consulta y participación de los trabajadores relacionadas con la prevención de riesgos laborales; no informar adecuadamente sobre los riesgos en el trabajo; no adoptar medidas sobre primeros auxilios; incumplir las disposiciones sobre lugares de trabajo, herramientas, máquinas y equipos, y no contar con el seguro complementario de trabajo de riesgo.

Las infracciones muy graves -continúa Pita Dueña- son incumplir el deber de confidencialidad en el uso de los datos relativos a la vigilancia de la salud de los trabajadores; superar los límites de exposición a agentes contaminantes; realizar acciones u omisiones que impidan el ejercicio del derecho de los trabajadores de paralizar sus actividades en los casos de riesgo grave e inminente; designar a trabajadores en puestos cuyas condiciones sean incompatibles con sus características; no implementar un sistema de gestión de SST; incumplir las obligaciones establecidas; incumplir la normativa de SST, y no observar las normas específicas en materia de la seguridad y salud de los trabajadores.

Los participantes del webinar fueron invitados a unirse al curso especializado «Seguridad y Salud en el Trabajo» que se iniciará de forma virtual el 4 de agosto.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: inspecciones

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes
  • Protección UV en el trabajo: Guía de seguridad
  • Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
  • Tribunal Laboral establece criterios clave sobre responsabilidad empresarial en accidentes de contratistas
  • Seguridad como pilar del éxito en las pequeñas empresas
  • América enfrenta una crisis vial: 145 mil muertes al año por siniestros de tránsito

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder