• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las funciones de los conductores de buses para buenas prácticas preventivas

Las funciones de los conductores de buses para buenas prácticas preventivas

31 diciembre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las organizaciones Umivale Activa y SUMA International han publicado una guía de buenas prácticas preventivas para autónomos y PYMES dirigida a conductores de autobuses, abordando aspectos prioritarios como riesgos genéricos, equipos de protección individual y formación del personal.

Maratón Streaming

El documento divide en tres las funciones principales del conductor respecto a las prácticas preventivas. Cada una de ellas pueden ser aplicables en cualquier industria, porque son indicaciones generales que vinculan al principal responsable del vehículo con las condiciones de la maquinaria. La seguridad es una responsabilidad en todos los niveles y los conductores deben formar parte de la planificación para minimizar los accidentes.

Realizar el mantenimiento preventivo y preparar el autobús y sus equipos auxiliares

  • Verificar el estado técnico del autobús y sus equipos auxiliares mediante la realización de comprobaciones de seguridad frecuentes, para asegurar unas condiciones óptimas de seguridad y funcionamiento.
  • Colaborar en la conservación y mantenimiento preventivo del autobús aplicando los procedimientos e instrucciones establecidos, con el fin de obtener su máximo rendimiento y realizar los servicios de forma segura y sin contratiempos.
  • Detectar y localizar las averías en ruta aplicando las técnicas y procedimientos precisos, al objeto de proceder a su reparación y asegurar el correcto estado operativo del vehículo.

Efectuar las operaciones relacionadas con los servicios de transporte de viajeros

  • Preparar los servicios mediante la obtención y comprensión de las informaciones, fondos y documentos necesarios con el fin de desarrollarlos de forma eficiente y ajustarse a las normas vigentes.
  • Conducir el vehículo de manera económica, responsable y segura, respetando los horarios e itinerarios establecidos y la normativa vigente, con el objeto de garantizar la seguridad de los pasajeros y la realización eficiente del servicio.
  • Vigilar la entrada y salida de pasajeros y realizar, en su caso, las operaciones complementarias de expedición y/o control de billetes y de carga y descarga de equipajes. Todo ello siguiendo los procedimientos establecidos y cumpliendo la normativa vigente, al objeto de garantizar la seguridad de los pasajeros y el control de los servicios.
  • Actuar en caso de accidentes o siniestros conforme a la normativa de seguridad y a los procedimientos de actuación establecidos, al objeto de evitar los factores de riesgo y aplicar, en su caso, las medidas de primeros auxilios.

Realizar las actividades de atención e información a los pasajeros

  • Atender e informar adecuadamente a los pasajeros mediante la aplicación de las técnicas de atención/comunicación oportunas y la utilización de los medios disponibles, con el fin de contribuir a su confort y satisfacción y al adecuado funcionamiento del servicio.
  • Recoger, y en función de la responsabilidad resolver y/o canalizar, las quejas o reclamaciones de los pasajeros según los criterios y procedimientos establecidos, al objeto de garantizar el adecuado servicio de la empresa.

Aquí puedes leer el documento completo.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata - 9 mayo, 2025
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: transporte

Recientes

  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder