Las manos siempre deben estar protegidas. Sin embargo, no todos los guantes funcionan igual. Los materiales y el diseño hacen que existan diferentes tipos de guantes según las necesidades del trabajador. Ya sea para manipular herramientas pesadas o elementos químicos, hay un guante para todos en el mercado.
Si no estás familiarizado con lo que actualmente puedes comprar en el mundo de los Equipos de Protección Personal (EPS), ten en cuenta la elección pasa primero por determinar el riesgo. Las manos pueden estar expuestas a riesgos mecánicos (cortes con cuchillas, abrasiones, desgarros y pinchazos), riesgo térmico (quemaduras y congelación), riesgos químicos (irritaciones de la piel por culpa de sustancias químicas o bacterias) y riesgos eléctricos (descargas por manipulación de herramientas sin conexión a tierra).
Tipos de guantes de seguridad
Los guantes están diseñados para un uso específico y su resistencia depende del marcado CE. Así las cosas, pasemos a hablar de los guantes de protección contra cortes. Este tipo de guante tiene filamentos técnicos y metálicos de alto rendimiento utilizados para minimizar los riesgos mecánicos.
Los guantes de protección térmica evitan la desagradable sensación de manos heladas y los riesgos que ello conlleva. El diseño está recubierto de PVC y garantiza un alto rendimiento frente al frío, con lana acrílica 100% aislante y puños elásticos.
Los guantes para contacto de alimentos, ya sean desechables o lavables, están probados para no contaminarlos. También pueden utilizarse contra el frío con hilo de punto 100% termorregulador o contra el calor hasta 250° C.
Los guantes de manipulación suelen estar hechos de cuero para garantizar una mayor resistencia a los riesgos mecánicos. Los refuerzos estratégicamente situados garantizan la seguridad de los tendones y arterias de la mano.
Los guantes de soldadura son específicos y ofrecen aislamiento reforzado y resistencia a pequeñas salpicaduras de metal fundido. Estos guantes de cuero se encuentran disponibles en diferentes niveles de resistencia al calor.
Por último, los guantes resistentes a productos químicos varían de material según las necesidades del operario. Algunas pautas generales son las siguientes:
- Látex de caucho natural – Resistente a cetonas, alcoholes, cáusticos y ácidos orgánicos.
- Neopreno – Resistente a ácidos minerales, ácidos orgánicos, cáusticos, alcoholes y solventes derivados del petróleo.
- Nitrilo – Resistente a alcoholes, cáusticos, ácidos orgánicos y algunas cetonas.
- Norfoil – Clasificado para productos químicos considerados altamente tóxicos y productos químicos que se absorben fácilmente a través de la piel. Estos guantes son químicamente resistentes a una amplia gama de materiales que atacan fácilmente a otros materiales de guantes. No se recomienda el uso de estos guantes con cloroformo.
- Cloruro de polivinilo (PVC) – Resistente a ácidos minerales, cáusticos, ácidos orgánicos y alcoholes.
- Alcohol polivinílico (PVA) – resistente a solventes clorados, solventes de petróleo y aromáticos.
Se desaconseja el uso de guantes de látex, especialmente guantes de examen delgados y desechables, para la manipulación de productos químicos porque el látex ofrece poca protección contra los productos químicos de uso común.
Deja una respuesta