La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) aprobó la Versión 3 del Protocolo N° 005-2020-SUNAFIL/INII, dedicado al ejercicio de la inspección laboral dentro del marco de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria y Nacional por las graves circunstancias que afectan las actividades económicas a consecuencia del COVID-19.
El protocolo tiene por objetivo la disposición de un instrumento técnico normativo que establezca las reglas para la vigilancia y exigencia del cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo, así como la participación en actividades de orientación y la asistencia técnica.
A través la Resolución de Superintendencia N° 190-2021-SUNAFIL, el organismo anunció la aprobación de la Versión 2 de la Directiva N° 001-2017-SUNAFIL/INII, denominada Directiva que regula el procedimiento sancionador del Sistema de Inspección del Trabajo.
La norma servirá para emitir disposiciones complementarias para regular el desarrollo del procedimiento administrativo sancionador del Sistema de Inspección de Trabajo (SIT) ante la configuración de infracciones a la normativa sociolaboral y de la labor inspectiva, así como en materia de seguridad y salud en el trabajo.
La directiva -según la resolución- servirá para la adecuada aplicación de lo previsto en la Ley N° 28806, Ley General de Inspección en el Trabajo y sus modificatorias; su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR y sus modificatorias, en concordancia con el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral es una entidad adscrita a Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Desde 2014, el organismo ha realizado un total de 414 mil 593 acciones de inspección laboral que han comprendido a más de 9 millones de trabajadores a nivel nacional, las cuales han permitido que 257 mil 743 trabajadores sean incorporados a planilla.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta