• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / SST en el operador turístico

SST en el operador turístico

9 julio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los operadores turísticos tienen la responsabilidad de priorizar la salud y la seguridad de los trabajadores y turistas en la medida de sus posibilidades. La principal dificultad es que cada recorrido presenta sus propios riesgos, y para eso Work Safe Australia compartió una guía con los principales recomendaciones de SST.

Maratón Streaming

Los operadores turísticos deben distinguir por qué los recorridos remotos son más riesgosos en comparación con los recorridos regulares. «El acceso a comunicaciones regulares, asistencia de emergencia y asistencia médica es generalmente limitado en comparación con las áreas urbanas», explican.

«El aislamiento, las actividades físicamente exigentes y los entornos extremos aumentan el nivel de riesgo tanto para los trabajadores como para los turistas involucrados en actividades turísticas remotas, lo que hace que la gestión cuidadosa de la seguridad sea esencial».

Cómo prevenir los riesgos de los operadores turísticos

Al respecto, Work Safe Australia compartió la siguiente lista sobre cómo minimizar los riesgos.

Para garantizar la salud y la seguridad de todas las personas involucradas en el turismo remoto, se deben implementar las siguientes medidas:

1. Llevar a cabo una evaluación de riesgos para todos los sitios y recorridos, identificando los riesgos potenciales para los trabajadores y otras personas. Con base en esta evaluación, considere la necesidad de suministros de emergencia, un plan de gestión de seguridad, sistemas de GPS, equipos de comunicación remota y equipos apropiados relacionados con la seguridad.

2. Establecer un plan de viaje y una respuesta de emergencia acordada en caso de que no se siga el plan.

3. Asegurarse de que los vehículos u otros medios de transporte sean adecuados, estén bien mantenidos y equipados con repuestos.

4. Proveer equipo adecuado y en buen estado para las actividades.

5. Brindar capacitación adecuada a los trabajadores con respecto a la actividad específica, incluidos los posibles peligros, riesgos y medidas de control.

6. Informar a los turistas sobre los niveles de condición física requeridos, la necesidad de certificados médicos (en determinadas circunstancias) y proporcionar instrucciones claras sobre calzado, ropa, equipo de protección personal y protección solar.

7. Realizar controles médicos y de aptitud física para las personas que puedan correr un mayor riesgo y brindarles supervisión adicional, asistencia o programas modificados.

8. Implementar un plan de primeros auxilios, capacitar al personal en primeros auxilios y proporcionar el equipo de primeros auxilios apropiado.

9. Establecer procedimientos de emergencia e informar a los contactos pertinentes, como los sitios mineros cercanos y los servicios de emergencia.

10. Asegúrese de que los trabajadores estén capacitados y ensayen los procedimientos de emergencia.

11. Notificar a los servicios de emergencia del plan de viaje previsto en lugares remotos.

12. Cumplir con las instrucciones y señales proporcionadas.

13. Informar sobre los peligros identificados y los requisitos de mantenimiento a la autoridad pertinente.

14. Manténgase actualizado sobre las condiciones de las carreteras, los incendios forestales, los desastres nacionales y la información meteorológica a través de fuentes confiables.

Puedes acceder aquí a la guía completa de SST para operadores turísticos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes - 16 julio, 2025
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sector servicios, seguridad

Recientes

  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder