El Programa de Fomento del Empleo y la Solidaridad Social de la Unión Europea (PROGRESS) compartió una guía sobre la salud mental y el empleo, específicamente sobre cómo ayudar a las personas a mantener su actividad laboral en el rubro sanitario.
El objetivo del documento es orientar a los profesionales de los servicios sanitarios en cómo pueden ayudar a las personas con enfermedad mental leve o moderada a permanecer en el trabajo durante su tratamiento. «Un buen trabajo puede también brindar a las personas mecanismos de apoyo, tanto durante períodos de bienestar emocional como de enfermedad mental», señalan.
Los temas principales de la guía son los siguientes:
- Los problemas de salud mental se presentan en muy diversas formas, por lo que es preciso desarrollar un enfoque personalizado para ayudar a las personas a mantener su actividad laboral.
- El bienestar mental y las enfermedades mentales son parte de un continuo, y las personas pueden encontrarse a lo largo de su vida en diferentes situaciones debido a factores biopsicosociales.
- Muchas personas afrontan su enfermedad mental leve o moderada y desarrollan su carrera profesional con éxito. Tener un problema relacionado con la salud mental no es una barrera para el empleo, pero un mal abordaje de la situación sí que puede constituir una dificultad.
- La estigmatización asociada al trastorno mental puede tener un mayor impacto en la reincorporación de la persona al trabajo que cualquier otra medida que impulse el empleador. El estigma puede afectar a la vida laboral de la persona mucho más que cualquier otra circunstancia.
Así las cosas, un buen trabajo puede ayudar al paciente durante su fase de recuperación y también puede fortalecer su resiliencia ante los problemas de la vida diaria. A esto se suma que consiste en un ambiente saludable y de apoyo, donde las personas se sienten valoradas y respetadas
Puedes acceder a la guía completa en este enlace.
Deja una respuesta