• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / OMS publica el Informe Mundial sobre la Audición con estas recomendaciones

OMS publica el Informe Mundial sobre la Audición con estas recomendaciones

3 junio, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el Informe Mundial sobre la Audición para brindar una orientación a los estados miembros para que integren en sus planes nacionales de salud el cuidado del oído y la audición.

Maratón Streaming

El informe cuenta con datos epidemiológicos y financieros sobre la pérdida auditiva, describe las soluciones rentables disponibles y establece los lineamientos a seguir a través de la ‘Atención integrada del oído y la audición centrada en las personas’ (IPC-EHC). El documento propone un conjunto de intervenciones clave de audiencias que deben realizarse a través de un sistema de salud fortalecido para hacer realidad la visión de IPC-EHC.

El Informe Mundial sobre la Audición se desarrolló en colaboración con expertos y partes interesadas en el campo del cuidado del oído y la audición. La investigación buscó reflejar una variedad de contextos culturales y enfoques para el cuidado de la audición.

«Durante las últimas décadas, el campo del cuidado del oído y la audición ha avanzado sustancialmente, con el desarrollo de tecnología de punta (…) A pesar de estos desarrollos, la gran mayoría de quienes necesitan los servicios de EHC (Cuidado del oído y la audición) no puede acceder a ellos. Incluso donde los servicios están disponibles, las personas a menudo fallan al buscarlos debido a su bajo nivel de conocimiento sobre la pérdida auditiva y la estigma asociado con la pérdida auditiva», precisa el estudio.

Los investigadores concluyeron que un enfoque de salud pública es esencial para garantizar que la tecnología y la innovación puedan llegar y beneficiar a todos los que necesiten del EHC.

«Los países deben actuar para evaluar sus propios requisitos, priorizar las intervenciones más relevantes para atender las necesidades de su población, e integrarlas sistemáticamente en sus planes nacionales de atención médica utilizando los recursos disponibles», sostiene la investigación.

Cobertura médica universal

  • Garantizar el acceso equitativo a los servicios de EHC para todos, incluidos los que viven en zonas remotas.
  • Involucrar a otros sectores gubernamentales y la sociedad civil, incluidas las organizaciones para personas sordas y con problemas de audición

Fortalecer el sistema de salud

  • Considerar IPC-EHC como parte de los planes nacionales de salud para la atención en todos los niveles.
  • Garantizar la integración del cuidado del oído y la audición en los servicios de salud.
  • Fortalecer la capacitación de otros proveedores de atención médica (no EHC) y otros (por ejemplo, maestros, trabajadores sociales, etc.) sobre la pérdida auditiva, su impacto y sus roles para una comunicación eficaz.

Campañas de sensibilización

  • Informar al público sobre las causas evitables de las enfermedades del oído y la pérdida auditiva, su impacto y eficacia de las intervenciones a lo largo de la vida.
  • Incluir módulos sobre IPC-EHC en cursos de formación profesional, como ORL, audiología y logopedia, con el fin de fomentar un enfoque de salud pública entre los profesionales de EHC.

Determinar los objetivos y tendencias nacionales

  • Publicar indicadores y evaluar el progreso hacia el logro de las metas, como parte de los informes nacionales de salud.
  • Identificar e incluir indicadores integrales de EHC en la información sanitaria nacional.

Marco de salud pública

  • Evaluar la pérdida auditiva como parte de las encuestas de salud basadas en la población e informar esto de manera estandarizada.

Promover la investigación

  • Desarrollar una agenda de investigación nacional acorde con las prioridades globales y nacionales.
  • Fortalecer los vínculos entre ministerios de salud, organizaciones de investigación y instituciones para un enfoque colaborativo.
  • Establecer un mecanismo para fomentar la financiación de la investigación en salud pública que se centra en el cuidado del oído y la audición.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder