Los especialistas en seguridad ocupacional han detectado que hay siete problemas de salud mental recurrentes que se deben a una pobre estrategia de bienestar laboral: ansiedad, molestias físicas, burnout, depresión, insomnio, duelo y consumo de sustancias como el alcohol.
«En la población en general podemos encontrar manifestaciones negacionistas y depresivas, y realmente las manifestaciones físicas se podrían expresar como parte de estas dos. Pero en la población trabajadora parece que estamos ante expresiones específicas de los trastornos mentales y es algo interesante», señala Jorge Mérida, socio creativo de ADN Wellbeing.
Además de ser un problema aparentemente personal, el impacto de la salud mental se ve reflejado en los indicadores clave de negocio como mayor ausentismo, riesgos psicosociales, baja productividad, rotación voluntaria, presentismo, pérdidas económicas y siniestralidad.
Los expertos de ADN Wellbeing aconsejan que, para mejorar la salud mental de los empleados, las empresas deben enfocarse en tres pilares: profundizar en el compromiso, reorganizar entornos y reforzar la atención.
En este sentido, las acciones pasan por promoción de la inclusión; priorizar implicaciones; incrementar la inversión; reorganizar características físicas, sociales y económicas; establecer redes de apoyo; diversificar las opciones de atención; procurar una atención asequible y accesible para todos; y atención centrada en las personas.
A esto hay que sumar el apoyo a las áreas de salud ocupacional. «Ellos explican que en parte, los tomadores de decisiones no ven la salud mental como un tema prioritario. Y es importante que los propios profesionales de la salud tienen una sobrecarga de trabajo que en ocasiones no les permite atender adecuadamente estos problemas», apunta Jorge Mérida sobre los resultados obtenidos de la Encuesta sobre salud mental en el trabajo.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta