• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía técnica sobre la concentración de gases en espacios confinados

Guía técnica sobre la concentración de gases en espacios confinados

6 febrero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

En el esfuerzo constante por salvaguardar la seguridad de los trabajadores, se destaca la importancia de eliminar los gases peligrosos en espacios confinados durante operaciones laborales. Por norma general, la concentración de gases, vapores o nieblas inflamables en estos entornos debe mantenerse por debajo del 5 por ciento del límite inferior de explosividad (LIE), según las pautas establecidas para la prevención de riesgos laborales.

De acuerdo con la organización Safe Work Australia, en situaciones donde alcanzar este objetivo resulta impracticable, y la concentración de gases inflamables se sitúa entre el 5 por ciento y el 10 por ciento de su LIE, se requiere que el empleador tome medidas inmediatas. Esto incluye la retirada inmediata de cualquier trabajador, a menos que se utilice un detector de gases inflamables de monitoreo continuo y debidamente calibrado en el espacio confinado.

Cuando la concentración de gases inflamables supera el 10 por ciento de su LIE, el empleador está obligado a garantizar la evacuación inmediata del espacio confinado para proteger la integridad y seguridad de los trabajadores.

Es crucial señalar que, en situaciones en las que existe la posibilidad de una atmósfera inflamable en espacios confinados, con el consiguiente riesgo de incendio y explosión, se deben eliminar todas las fuentes de ignición cercanas. Esto abarca tanto elementos internos como externos del espacio confinado, tales como llamas abiertas, superficies calientes, equipos eléctricos, motores de combustión interna, herramientas metálicas impactando superficies metálicas, equipos generadores de chispas, soldaduras, rectificados, cortes con oxiacetileno, motores de combustión y dispositivos alimentados por baterías.

La eliminación efectiva de estas fuentes de ignición constituye un paso fundamental para mitigar los riesgos asociados con gases inflamables en espacios confinados, garantizando un entorno laboral más seguro y protegiendo la salud y bienestar de los trabajadores.

Puedes leer aquí la guía completa de Safe Work Australia sobre la seguridad en espacios confinados.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Estudio revela el impacto de las lesiones laborales en el consumo de opioides en Canadá - 20 octubre, 2024
  • Estudio aborda la relación entre los empleos precarios y el mayor riesgo de lesiones - 20 octubre, 2024
  • Cuáles son los factores de riesgo del burnout en el trabajo - 17 octubre, 2024

Publicado en: Artículos Etiquetado como: espacios confinados

Recientes

  • Estudio revela el impacto de las lesiones laborales en el consumo de opioides en Canadá
  • Estudio aborda la relación entre los empleos precarios y el mayor riesgo de lesiones
  • Cuáles son los factores de riesgo del burnout en el trabajo
  • Diez maneras de prevenir los incendios en el trabajo
  • Síntomas del síndrome del túnel carpiano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

PRÓXIMO WEBINAR

Descarga el Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Estudio revela el impacto de las lesiones laborales en el consumo de opioides en Canadá
  • Estudio aborda la relación entre los empleos precarios y el mayor riesgo de lesiones
  • Cuáles son los factores de riesgo del burnout en el trabajo
  • Diez maneras de prevenir los incendios en el trabajo
  • Síntomas del síndrome del túnel carpiano
  • Seguridad contra incendios: claves para un entorno laboral sostenible
  • Identifica los desafíos en la seguridad contra incendios
  • Destacan la cultura de seguridad de Cosapi en construcción de hospital
  • Participa de la cuarta edición del concurso «Voces por la Seguridad Vial» para escolares
  • Seguridad en estaciones de servicio de combustibles

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2024 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder