• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía de la OIT para «mapear» los peligros en el sector cafetalero

Guía de la OIT para «mapear» los peligros en el sector cafetalero

13 abril, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través del programa Vision Zero Fund, publicó una metodología para identificar y evaluar los peligros y riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores en el sector cafetalero. El documento, dividido en cinco pasos, explica el proceso de cómo «mapear» los peligros de esta actividad económica.

Maratón Streaming

La identificación de peligros comienza con una lista de todas las actividades del lugar de trabajo incluidas en el proceso de producción del café. Una vez descritas las actividades, se deben identificar los peligros asociados a cada una de ellas formulando las siguientes preguntas:

¿Existen procedimientos establecidos para la actividad?
¿Cómo se lleva a cabo la actividad?
¿Quién podría lesionarse y cuya salud podría verse afectada?
¿Cómo podría ocurrir la lesión o la mala salud?
¿Cuándo podría ocurrir la lesión o la enfermedad?

Símbolos de peligro

Para cada peligro identificado, el documento recomienda usar los siguientes símbolos para que los trabajadores sepan a lo que están expuestos para cada actividad en el proceso de producción de café.

Clasificación de los peligros por actividad

La metodología emplea la identificación de agentes peligrosos para cada actividad en el proceso de producción de café. Compartimos todos los agentes que deberán registrarse en cuestionarios de «sí» o «no»:

Peligro biológico

  • Virus, bacterias, moho y parásitos
  • Picaduras de insectos y otros animales
  • Mordeduras de serpientes y otros animales
  • Líquidos y excrementos

Peligro físico

  • Ruido
  • Vibración
  • Trabajo subterráneo
  • Mala iluminación

Peligro químico

  • Fertilizantes, pesticidas, fungicidas, herbicidas y otros productos químicos, como desinfectantes

Peligro psicosocial

  • Conflictos con compañeros de trabajo o con el dueño de la finca
  • Largas horas de trabajo
  • Percepción de agresión física o acoso sexual/psicológico por parte de compañeros de trabajo o propietarios de fincas
  • Trabajo excesivo
  • Trabajo monótono y repetitivo
  • Bajos ingresos

Peligro biomecánico

  • De pie, de rodillas o en cuclillas durante más de dos horas durante la jornada laboral
  • Movimientos de brazos por encima de la cabeza
  • Movimientos repetitivos de manos y brazos.
  • Levantar objetos pesados (por ejemplo, bolsas o sacos de café), transportar cargas, empujar o arrastrar objetos pesados

Peligro de seguridad

  • Uso de maquinaria, vehículos, machetes, hoces, motosierras y otros elementos que puedan herir, magullar o aplastar partes del cuerpo
  • Contacto eléctrico o descarga
  • Orden y limpieza inadecuados.
  • Orden público (robo, robo, delincuencia, peleas o grupos armados ilegales)
  • Caídas (en terreno irregular)
  • Trabajos en altura (más de 1,5 m.)

Peligro de fenómenos naturales

  • Deslizamientos, inundaciones, incendios y otros desastres naturales o emergencias

Puedes leer aquí el documento completo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes
  • Protección UV en el trabajo: Guía de seguridad
  • Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
  • Tribunal Laboral establece criterios clave sobre responsabilidad empresarial en accidentes de contratistas
  • Seguridad como pilar del éxito en las pequeñas empresas
  • América enfrenta una crisis vial: 145 mil muertes al año por siniestros de tránsito

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder