El laboratorio y centro de investigación Ford’s Weather Factory en Alemania se ha dedicado a probar vehículos eliminando las limitaciones que se presentan durante las pruebas en el mundo real mediante robots conductores.
Ford ha hecho que las simulaciones del laboratorio cuenten con dos robots conductores, apodados por Shelby y Miles, para ayudar en las pruebas, especialmente en las de altitud donde un requisito clave es que el circuito se deba repetir muchas veces.
«Estos dos nuevos pilotos son fantásticas incorporaciones al equipo, ya que pueden afrontar las desafiantes pruebas de resistencia a gran altura y con altas temperaturas. Una vez que el robot está en el asiento del conductor, podemos realizar pruebas durante la noche sin tener que preocuparnos de que el conductor necesite un sándwich o un descanso para ir al baño», indicó Frank Seelig, supervisor de pruebas en el Tunnel Testing de Ford Europa.
Las pruebas del Ford’s Weather Factory otorgan confianza y seguridad extra a los conductores, brindándoles la garantía de que utilizan vehículos que han resistido las condiciones meteorológicas más extremas, como la temperatura del desierto del Sahara o la cima de los picos alpinos más altos.
Para este último caso, las pruebas en el túnel de viento que se desarrollan a gran altitud requieren numerosos protocolos de seguridad para los conductores humanos, como contar con tanques de oxígeno, equipo médico y un paramédico en el lugar al mismo tiempo que se monitorea constantemente la salud.
Con los robots, en cambio, la prueba se realiza sin problemas ni restricciones en temperaturas que van entre -40° y +80°C, así como en altitudes extremas y, además, se pueden configurar y programar para diferentes estilos de conducción. Las piernas de los robots se extienden hasta los pedales del acelerador, freno y embrague, con un brazo posicionado para cambiar de marcha y el otro utilizado para arrancar y detener el motor.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta