La European Agency for Safety and Health at Work publicó un reporte titulado «Robótica avanzada y automatización: implicaciones para la seguridad y salud en el trabajo», en el que recomiendan acciones y medidas que las empresas pueden seguir, incluida la importancia de la capacitación del usuario final, para garantizar la integridad de los trabajadores.
El organismo europeo señala que las aplicaciones de la robótica avanzada tiene un fuerte enfoque en las tareas rutinarias relacionadas con personas y objetos para la semiautomatización y la automatización completa, respectivamente.
«Con respecto a la dimensión de asignación de funciones o tareas, vemos que estos procesos pueden volverse más dinámicos a medida que los sistemas robóticos prometen un uso flexible. Asumir una preparación tecnológica adecuada y casos de uso adecuados para dicha aplicación, no solo como resultado de un proceso de asignación de funciones sino el proceso en sí mismo, presentará riesgos y oportunidades para la SST», precisa EU-OSHA.
Si bien las aplicaciones de la robótica avanzada aumentan el rendimiento del sistema, los riesgos asociados con la asignación de funciones incluyen una serie de consecuencias humanas como los efectos de la complacencia, los sesgos de decisión, la reducción de la conciencia de la situación, la carga de trabajo mental desequilibrada, la desconfianza y el exceso de confianza.
Dichos riesgos pueden variar según el nivel de automatización, ya que los trabajadores pueden experimentar cierta falta de control, baja autoeficacia, baja satisfacción, motivación y bienestar cuando la máquina hace todo por sí sola. «Los altos niveles de autonomía del robot también se asociaron con el riesgo de disminuir la sensación de control y, además, la sensación de responsabilidad por la tarea de trabajo. Además, un acoplamiento estrecho del trabajador a la tarea del robot tiene el riesgo de aumentar el estrés», precisan.
En relación con los efectos organizacionales, los investigadores observaron la relevancia del proceso de introducción, o el proceso de cambio asociado con la introducción de robots avanzados en el lugar de trabajo. «Si este proceso no se considera cuidadosamente en términos de un adecuado análisis de tareas, participación de los trabajadores, estrategia de comunicación y un proceso continuo de evaluación y seguimiento, las empresas correrán el riesgo de una baja aceptación, rechazo y desuso del sistema», advierten. También es importante el aspecto de la formación adecuada de los trabajadores para evitar el riesgo de descualificación y pérdida de competencias cruciales.
Deja una respuesta