• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Empoderar a los trabajadores sirve para mejorar la seguridad

Empoderar a los trabajadores sirve para mejorar la seguridad

11 junio, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La sensación de ser valorado es un factor crucial para reforzar la cultura de la seguridad en el entorno laboral. Sentirse apreciado y reconocido hace que los trabajadores sean menos propensos a incurrir en comportamientos de riesgo, lo que reduce significativamente las condiciones inseguras y, en última instancia, los accidentes. La clave es mantenerlos bien informados, comprometidos y empoderados, y para eso se necesita un plan de trabajo.

Maratón Streaming

Un artículo del Blog Ferrovial explica que una de las estrategias implementadas para fomentar esta cultura son las continuas campañas de sensibilización, a través de las cuales se asegura que el personal esté al tanto de sus derechos y responsabilidades.

El caso canadiense es especial. Allí los trabajadores tienen tres derechos fundamentales reconocidos por la ley: el derecho a saber, el derecho a participar y el derecho a rechazar un trabajo inseguro. Además, se ofrece formación exhaustiva en materia de seguridad, incluyendo capacitaciones específicas de temporada sobre los retos físicos y mentales, así como los recursos disponibles para ofrecer ayuda. El enfoque integral no se reduce a la educación sino a la gestión de riesgos mediante la preparación del personal para momentos críticos.

Hay varias maneras de promover una participación activa en la mejora de la seguridad. El Programa de la Tarjeta Amarilla (Yellow Card), por ejemplo, permite a los empleados expresar sus opiniones, retos o ideas de manera anónima, depositando sus tarjetas en un buzón del Departamento de Salud y Seguridad. Cada sugerencia se convierte en un elemento de acción o una oportunidad de mejora empresarial, asegurando un seguimiento adecuado. El objetivo es fortalecer el sentimiento de ser escuchados y valorados, y facilitar otras medidas como el acceso a la información sobre seguridad, mecanismos claros para compartir feedback, y la celebración de éxitos en materia de SST en un espacio colaborativo.

No hay que olvidarse tampoco del aprendizaje continuo, la colaboración y la seguridad, y gestionar medidas para el reconocimiento de errores. Es así como las oportunidades de aprendizaje fomentan un entorno laboral donde la resolución de problemas prevalece sobre la culpabilización.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes - 16 julio, 2025
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder