• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El VI Congreso de Prevención de Riesgos Laborales abordó la seguridad ocupacional en España

El VI Congreso de Prevención de Riesgos Laborales abordó la seguridad ocupacional en España

20 noviembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Comunidad de Madrid celebró el 16 y 17 de noviembre el VI Congreso de Prevención de Riesgos Laborales, un espacio en el que abordaron la seguridad ocupacional y su difusión a todos los niveles. El viceconsejero de Empleo, Alfredo Timermans, inauguró el encuentro donde subrayó la importancia de potenciar y promover la colaboración institucional y con los agentes sociales en esta materia.

Maratón Streaming

El evento sirvió como foro de intercambio y generación de conocimiento mediante la participación de expertos en materia de seguridad, salud y bienestar laboral, así como de profesionales del ámbito universitario y representantes del mundo sindical y empresarial.

La Real Fábrica de Tapices de Madrid albergó tres ponencias magistrales, ocho mesas redondas, 25 entrevistas a personalidades del mundo de la prevención, y nueve talleres prácticos, en los que se estudiarán todos los aspectos relacionados con entornos de trabajo seguros y cómo evitar accidentes y enfermedades profesionales.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) organizó el Congreso coincidiendo con el 25 aniversario de su creación. Este cuarto de siglo amplió su número de unidades técnicas –de 3 a 11– para adaptarse a las nuevas circunstancias. Además, sus técnicos asesoraron anualmente a más de 6.000 empresas, realizan casi 1.000 actuaciones de investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y forman en prevención de riesgos laborales a más de 3.000 personas.

La actividad desempeñada por el IRSST desde el año 1997 ha contribuido a que el índice de siniestralidad laboral –número de accidentes de trabajo por cada 100.000 afiliados– de la región se haya reducido a más de la mitad, un -57,1%. En este sentido, Madrid mantiene el registro más bajo de toda España desde el año 2008, situándose según los últimos datos publicados por debajo del indicador nacional un -20,5%.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder