• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuatro tipos de inspecciones de seguridad según CCOHS

Cuatro tipos de inspecciones de seguridad según CCOHS

11 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Canadian Centre for Occupational Health and Safety (CCOHS) compartió en su página web cuáles son los principales tipos de inspecciones que funcionan para cualquier sector industrial. Además, comparte algunas recomendaciones sobre cómo gestionar las inspecciones en la compañía.

Maratón Streaming

El lugar de trabajo, según la CCOHS se puede dividir en secciones, cada una con su propia persona o equipo de inspección. Las inspecciones también pueden programarse diariamente, semanalmente, mensualmente o anualmente o con otras frecuencias dependiendo de la naturaleza del problema, los requisitos de la legislación y las regulaciones o según lo recomendado por los fabricantes de equipos.

También sirve plantear un sistema de identificación de peligros y su historial de incidentes para ayudar a identificar áreas que pueden requerir inspecciones más frecuentes. Idealmente, las inspecciones deben realizarse en un horario que evite el desarrollo de condiciones inseguras.

Cuatro tipos de inspecciones según CCOHS

  • Formal (planificado): normalmente se realiza mediante el uso de una lista de verificación escrita y lo lleva a cabo un equipo a intervalos regulares.
  • Informal (en el lugar): lo hacen la gerencia y los supervisores al observar el área en busca de actos y condiciones inseguros, y anotar los problemas en el registro diario o al completar un formulario simple.
  • Inspecciones especializadas: realizadas por expertos, por ejemplo, en calderas, equipos eléctricos, sistemas mecánicos o de ventilación.
  • Regulatorio: normalmente consiste en inspecciones requeridas por entes reguladores. Los ejemplos incluyen la inspección de equipos de protección contra caídas.

Las inspecciones formales o planificadas deben realizarse utilizando una lista de verificación formal, adaptada a las necesidades del lugar de trabajo. Los elementos de la lista de verificación no deben considerarse permanentes ya que los incidentes, los cambios en el proceso y los cuasi accidentes pueden dar lugar a que se agreguen nuevos elementos a la lista de verificación.

Pasos para una inspección exitosa

  • Planificación de una ruta y cualquier preocupación principal a tener en cuenta.
  • Observar las tareas que se están realizando.
  • Hacer preguntas, tomar notas.
  • Examinar equipos, verificar registros de mantenimiento.
  • Verificar que el área de trabajo esté ordenada y que las herramientas tengan un lugar de almacenamiento.
  • Buscando lo que podría no ser obvio, como puertas cortafuego que no se abren hacia afuera o que están bloqueadas.
  • Establecer procedimientos claros que identifiquen cuándo y con qué frecuencia realizar cada inspección. Algunas tareas pueden requerir inspecciones diarias o al inicio del turno. Registre quién los hará y quién hará el seguimiento.
  • Si bien el lugar de trabajo requiere inspecciones mensuales, es posible que se requieran inspecciones más frecuentes y se debe establecer un cronograma basado en la frecuencia del trabajo, el grado de peligro y un historial de incidentes o cuasi accidentes.
  • Mantener registros de todas las inspecciones, hallazgos, recomendaciones y seguimiento.
  • Asegurarse de que las autoridades vean los informes y darle seguimiento.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: inspecciones

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder