• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuáles son las medidas preventivas de seguridad ocupacional para el berilio

Cuáles son las medidas preventivas de seguridad ocupacional para el berilio

5 febrero, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina publicó una guía técnica de actuación y diagnóstico de enfermedades profesionales en caso de exposición al berilio, un metal muy tóxico que está presente en la fabricación de cerámicas especiales usadas en sistemas eléctricos y de alta tecnología. Como suele ser agregado en aleaciones de cobre, aluminio, níquel y magnesio, los trabajadores a menudo desconocen su exposición y riesgo.

Maratón Streaming

La Enfermedad Crónica de Berilio (ECB) o Beriliosis se presenta en 2 a 5% de los trabajadores expuestos al metal tóxico. «La beriliosis se caracteriza por la formación de granulomas en todo el cuerpo, especialmente en los pulmones, los ganglios linfáticos intratorácicos y la piel», señala el documento.

A esto hay que sumar que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) han determinado que el berilio es carcinogénico en seres humanos relacionándose específicamente con cáncer de pulmón.

Medidas preventivas para el berilio

  • Realizar evaluación con medición ambiental y de ser necesario su corrección a niveles no prejudiciales para la salud.
  • Comunicar completa y correctamente los peligros de los productos químicos que se utilizan o manipulan en el lugar de trabajo, así como las medidas para evitar los efectos adversos que podrían ocasionar dichos productos, utilizando el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos.
  • Implementar señalización e identificación de seguridad, advertencia y protección para riesgos presentes.
  • Evaluar, seleccionar y entregar los Elementos de Protección Personal para las tareas, acorde al riesgo y características de exposición.
  • Depositar los desechos contaminados en bolsas plásticas u otro tipo de envase impermeable y cerrarlos. Identificar y rotular.
  • Señalizar, adecuar y gestionar el acopio y la deposición de residuos contaminantes.
  • Realizar mantenimiento y revisión periódica de los sistemas de ventilación o extracción.
  • Limpiar el contaminante acumulado sobre las superficies mediante aspiradoras con filtros de alta eficiencia.
  • Delimitar e identificar la zona contaminada. Solo se podrá comer y beber en la zona no contaminada.
  • Contar con duchas y lavaojos en el sector donde se trabaja.
  • Disponer de dos gavetas para evitar la contaminación, por cada trabajador, una para ropa limpia y la otra para ropa contaminada.
  • Evitar que el trabajador lleve la ropa de trabajo a su casa.
  • Lavar la ropa contaminada del trabajador en la empresa o tercerizar en empresas autorizadas.
  • Contar con provisión y reserva de agua para uso humano.
  • Realizar las investigaciones de las enfermedades profesionales y las manifestaciones tempranas de origen ocupacional. Es importante que sean realizadas en forma conjunta por los Servicios de Medicina Laboral y de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
  • Realizar vigilancia y seguimiento de la salud de los trabajadores expuestos.

Puedes leer aquí el documento completo publicado por las autoridades argentinas sobre el berilio.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder