Los guantes sirven para cuidar las manos de cualquier material. Sin embargo, cuando eres experto en seguridad ocupacional, sabrás que hay diferentes tipos de guantes según las necesidades. Incluso, hay materiales que merecen ser revisados para saber cuál es el más indicado según la actividad laboral.
En el caso de los guantes desechables, generalmente están hechos de nitrilo, látex o vinilo. Veamos cuáles son las diferencias entre estos tres materiales para saber cuándo usarlos según el entorno y las necesidades de la operación.
Los guantes de látex se recomendaron como protección en las décadas de 1980 y 1990 contra patógenos transmitidos por la sangre. El problema con este material es que hay registros de reacciones alérgicas, por lo que la industrio planteó otras opciones como el nitrilo y vinilo. Para aquellos que no son alérgicos, los guantes de látex son cómodos, relativamente rentables y ofrecen un alto grado de sensibilidad al tacto.
«Con altos niveles de flexibilidad, protección y comodidad, los guantes de látex desechables son adecuados para la mayoría de los entornos médicos, siempre que las alergias al látex no sean un problema», señalan los expertos de Sritrang Gloves.
Los guantes de vinilo están hechos de PVC, una película a base de petróleo. Su principal beneficio es que son económicos de fabricar pero son menos duraderos que el látex y el nitrilo, y ofrecen una protección limitada contra la exposición química o biomédica.
Cuando los guantes de vinilo se estiran o flexionan, las moléculas individuales se separan y la integridad de la barrera protectora se ve comprometida. Por esta razón, su uso es recomendado para entornos no peligrosos y de baja infección.
Los guantes de nitrilo aparecieron en la década de 1990 como alternativa al látex. Si bien no es tan elástico ni flexible como el látex, el nitrilo es más duradero y resistente a los productos químicos. Por esta razón, los guantes con este material son la elección ideal para cualquier persona que tenga que manipular productos químicos potencialmente peligrosos y corrosivos. También se adaptan perfectamente a la mayoría de los entornos médicos, son excepcionalmente resistentes a los pinchazos y eliminan el riesgo de reacciones alérgicas.
Conocer la diferencia entre los tres tipos de guantes es importante para garantizar la salud de los trabajadores, así como evitar gastos de más según las necesidades de cada operación.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta