• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce las acciones orientadas a la gestión de las comunicaciones en el transporte laboral

Conoce las acciones orientadas a la gestión de las comunicaciones en el transporte laboral

19 marzo, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

En el ámbito laboral actual, caracterizado por la movilidad y la conectividad constante, la gestión efectiva de las comunicaciones durante los desplazamientos se ha convertido en un aspecto crucial para la productividad y la eficiencia. Con el objetivo de abordar esta necesidad, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) e Inspección de Trabajo y Seguridad Social de España publicaron el documento «Plan tipo de movilidad segura y sostenible en la empresa» para sugerir la implementación de un conjunto de acciones orientadas a optimizar la comunicación durante los trayectos laborales.

Maratón Streaming

Estas acciones están diseñadas para proporcionar a los empleados las herramientas y los recursos necesarios para mantenerse conectados y productivos mientras están en movimiento. Veamos cuáles son y la viabilidad de implementarlas en las organizaciones.

Establecimiento de una política clara en relación a las comunicaciones

Objetivo: evitar las situaciones de riesgo por el uso de dispositivos de comunicación.

Descripción: definir claramente la política de la empresa respecto a la confluencia de comunicaciones y conducción. Los trabajadores deben tener claras las medidas y objetivos de la empresa en este aspecto.

La política deberá definir claramente dos aspectos:

• Formación/sensibilización: este aspecto será fundamental para el objetivo a conseguir. Los trabajadores deberán ser conscientes de los riesgos generados y asumir las medidas a aplicar como absolutamente necesarias. Será imprescindible conseguir modelar su actitud ante el problema.

• Reglamentación: se especificarán claramente las reglas a seguir en materia de comunicaciones ligadas a conducción. Se deben definir claramente la posición y política de la empresa en relación al uso de estos dispositivos, que aborde aspectos como:

– Compromiso de la empresa de evitar comunicarse con un trabajador que se sepa que está en un desplazamiento, así como asegurar que dicho trabajador nunca compagine ambas actividades.

Las medidas adoptadas pueden orientarse a:

– Prohibir la utilización de dispositivos móviles siempre que el vehículo no se encuentre parado.
– Denunciar a la estructura responsable de la política de seguridad vial incumplimientos, tanto por parte de los trabajadores como de la empresa.
– Si se cree necesario, también se pueden establecer sanciones acordes a los incumplimientos y medidas de control de cumplimiento (detectar si se efectúan llamadas, consultan o responden mensajes instantáneos o correos electrónicos durante los desplazamientos …)

Las medidas que se adopten deberán especificar su aplicación, a desplazamientos in itinere y en misión, tanto los que se realicen con vehículos de flota como con vehículos propios de los trabajadores.

Para facilitar la implantación de las medidas, se puede trabajar conjuntamente con los proveedores de vehículos de flota de la empresa, cuando los hubiera, para asegurar que los vehículos incorporen sistemas que faciliten diferenciar conducción y comunicación y eviten distracciones al conductor, así como fomentar la incorporación de los mencionados sistemas a los vehículos  articulares de los trabajadores.

Viabilidad: alta (fácil implementación).

Incorporación a los dispositivos móviles de sistemas que eviten las distracciones

Objetivo: reducir el número de accidentes en la empresa cuya causa es el uso del teléfono móvil durante la conducción.

Descripción: la acción consiste en la utilización de las tecnologías que evitan las distracciones, como aplicaciones de móvil que implementan el modo conducción que inhibe las funciones incompatibles con la conducción o, incluso envía respuestas automáticas indicando que se están conduciendo y almacenando los mensajes para que puedan ser consultados al detener el vehículo.

Viabilidad: alta (bajo coste y fácil implementación).

Puedes leer aquí la guía completa de la planificación de movilidad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, transporte

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes
  • Protección UV en el trabajo: Guía de seguridad
  • Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
  • Tribunal Laboral establece criterios clave sobre responsabilidad empresarial en accidentes de contratistas
  • Seguridad como pilar del éxito en las pequeñas empresas
  • América enfrenta una crisis vial: 145 mil muertes al año por siniestros de tránsito

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder