El Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó una guía esencial destinada a fortalecer la comprensión de los derechos y responsabilidades en materia de salud y seguridad en el trabajo. El documento, titulado «Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales», se enfoca en diversos aspectos cruciales que afectan a los trabajadores en el ámbito laboral.
La guía explora los principales actores sociales involucrados en acciones relacionadas con la SST, destacando la importancia de la colaboración entre sindicatos y empleadores. Además, proporciona una visión detallada sobre los derechos y obligaciones según la normativa internacional del trabajo, subrayando los estándares fundamentales que deben cumplirse para garantizar un entorno laboral seguro.
El documento también examina la relación entre trabajo y salud, reconociendo la influencia directa que las condiciones laborales tienen en la integridad de los trabajadores. Asimismo, se adentra en el concepto de seguridad y salud laboral, subrayando la necesidad de crear entornos seguros y saludables para los empleados.
Un apartado clave se centra en las condiciones y medio ambiente de trabajo (CYMAT), detallando cómo estas condiciones pueden afectar la salud y bienestar de los trabajadores, y cómo deben ser gestionadas adecuadamente. Además, se ofrece orientación sobre prevención y control de riesgos, subrayando la importancia de la preparación y la mitigación en los planes de seguridad.
En cuanto a la práctica para el uso de elementos de protección personal (EPP), el texto proporciona pautas sobre cómo seleccionar y utilizar equipos de protección de manera efectiva, garantizando la seguridad de los trabajadores en diversas industrias. Además, proporciona información valiosa sobre instituciones, organismos y legislación relacionada, permitiendo a los sindicatos y trabajadores comprender mejor los recursos disponibles y cómo utilizarlos para su beneficio.
Por último, la guía destaca la estrategia sindical en materia de seguridad y salud en el trabajo, delineando las iniciativas y enfoques que la confederación sindical ha adoptado para proteger los derechos y la seguridad de los trabajadores. Se trata de una recurso fundamental para sindicatos y trabajadores por los conocimientos esenciales en beneficio del bienestar laboral.
Puedes leer aquí el documento completo en este enlace.
- Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS - 20 marzo, 2025
- Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos - 19 marzo, 2025
- ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos? - 26 febrero, 2025
Deja una respuesta