La identificación de los peligros químicos es primordial para la gestión de riesgos en el trabajo. Para establecer medidas de protección y planes de seguridad, los expertos en SST deben primero identificar los productos químicos del ambiente laboral para determinar su peligrosidad y activar controles adecuados para cada amenaza.
La página Storemasta recomienda que la identificación de los peligros químicos empiece con el reconocimiento preciso de cada producto químico. Para ello, se recomienda realizar un recorrido por los ambientes de trabajo y localizar físicamente todos los productos químicos presentes. Se deben revisar las etiquetas de cada producto y consultar las Hojas de Datos de Seguridad (SDS) proporcionadas por el fabricante o proveedor. Posteriormente, es conveniente crear una lista maestra detallando el nombre de cada producto químico, así como su ubicación específica dentro de la organización.
Para cada sustancia química identificada, es esencial determinar todas las maneras en que podría causar daño físico como los gases tóxicos (pueden inhalarse), los líquidos venenosos (pueden tragarse, ingerirse o absorberse por la piel), los líquidos y polvos corrosivos (pueden entrar en contacto con la piel), y los polvos cancerígenos (pueden inhalarse). Recuerda que esta información se encuentra disponible en las SDS dentro de los apartados “Identificación de peligros” e “Información Toxicológica”.
No hay que olvidar que los peligros fisioquímicos describen cómo los productos químicos pueden causar daños tanto en el lugar de trabajo como en el medio ambiente externo. Ejemplos incluyen incendios, explosiones y destrucción de ecosistemas. Algunos ejemplos son líquidos inflamables, explosivos, gases oxidantes, sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente, y manejo y almacenamiento de productos químicos.
Para identificar los peligros fisioquímicos, es importante observar cómo se manipulan, almacenan y utilizan los productos químicos. Esto puede lograrse mediante la observación directa de los trabajadores, conversaciones con supervisores, y la revisión de procedimientos operativos y métodos de trabajo.
Es imporante reconocer que la identificación correcta y detallada de los peligros químicos es esencial para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo y prevenir accidentes. Se recomienda seguir estos pasos y ser minucioso en la evaluación de cada sustancia química para proteger la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta