Combatir los incendios forestales requiere de mucha coordinación y preparación. Además de los equipos y la asistencia técnica, el personal debe ceñirse a una estructura flexible y adaptable para que cada integrante pueda fácilmente ser asignado o removido del plan general.
La Asociación Chilena de Seguridad publicó un manual titulado «Prevención de riesgos en el combate de incendios forestales». El documento precisa cuáles son las funciones de cada combatiente para que la organización sea la más óptima en la zona de emergencia.
Jefe de Incendio o Brigada
- Es la autoridad máxima en el incendio.
- Organizar y dirigir los recursos.
- Solicitar y/o asignar las jefaturas para funciones específicas.
- Establecer estrategias y tácticas de combate.
- Programar necesidades de recursos.
- Instruir el plan de combate a ejecutar.
- Planificar y revisar acciones.
- Velar por seguridad y bienestar de los combatientes.
- Mantener informada a la Central de Operaciones.
Jefe de cuadrilla
- Asegurarse de que los equipos, herramientas, alimentos y el personal estén en buenas condiciones.
- Instruir a combatientes acerca de dónde y cómo establecer la línea de fuego.
- Supervisar a la cuadrilla y velar por el adecuado uso de equipos y herramientas.
- Velar por la seguridad de los combatientes.
- Mantener informado al Jefe de Brigada.
- Supervisar la correcta desmovilización de personas y elementos.
Combatiente
- Construir línea de fuego según instrucciones del Jefe de Cuadrilla, trabajando en forma segura y eficiente.
- Sostener la línea de fuego.
- Realizar la liquidación.
- Efectuar labores específicas asignadas.
- Velar por el buen uso y cuidado de equipos y vestuario.
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta