• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cables mineros especializados: clave para evitar sobrecostos en proyectos del sector en Perú

Cables mineros especializados: clave para evitar sobrecostos en proyectos del sector en Perú

13 noviembre, 2025 por Cero Accidentes Deja un comentario

La infraestructura eléctrica en las operaciones mineras enfrenta desafíos críticos ante el crecimiento acelerado del sector. Según el Ministerio de Energía y Minas, entre 2025 y 2026 se proyecta el inicio de construcción de 12 nuevos proyectos mineros con una inversión aproximada de US$ 11,378 millones.

Maratón Streaming

En este contexto, la selección de conductores eléctricos adecuados se vuelve determinante para garantizar la continuidad operativa y la seguridad en las faenas. Los cables mineros deben resistir condiciones extremas, incluyendo tensión mecánica, desgaste por abrasión y exposición a agentes químicos corrosivos.

«Los cables requieren alta durabilidad y materiales específicos que reduzcan riesgos de fallas. De no contar con estas características, las operaciones enfrentan interrupciones productivas, sobrecostos en mantenimiento y peligros para la seguridad de los trabajadores», explicó José Luis Navia, ingeniero de Aplicaciones Regional para Latinoamérica de Prysmian.

Tiempos de entrega: factor crítico en la eficiencia operativa

La naturaleza personalizada de los cables mineros convierte los plazos de entrega en un elemento estratégico. La importación de soluciones estándar puede extenderse hasta 18 meses, generando retrasos significativos en el desarrollo de proyectos. En contraste, la fabricación especializada permite reducir estos tiempos entre 6 y 8 meses, optimizando las fases de construcción y puesta en marcha.

La planificación precisa en la adquisición de estos componentes resulta fundamental para evitar paralizaciones que impacten la competitividad de las operaciones mineras.

Innovaciones tecnológicas en cables para minería

La industria ha desarrollado soluciones eléctricas avanzadas para responder a las exigencias del sector. Entre estas innovaciones se encuentran conductores para instalaciones fijas de baja tensión que previenen la propagación de llamas en caso de incendio, además de contribuir a la reducción de la huella de carbono.

Para equipos móviles de gran tamaño como palas y camiones mineros, se han implementado cables mineros reforzados de media tensión. Estas tecnologías, fabricadas bajo estándares internacionales IEC, ICEA e IEEE, ofrecen mayor resistencia al desgaste y una vida útil prolongada, asegurando la fiabilidad de las redes eléctricas en entornos de alta demanda.

Impacto económico del sector minero

La minería constituye un pilar económico fundamental para Perú. Durante 2024, este sector representó el 9% del PBI nacional y concentró más del 64.2% del valor total de las exportaciones, consolidándose como uno de los principales motores del desarrollo económico del país.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cables mineros especializados: clave para evitar sobrecostos en proyectos del sector en Perú - 13 noviembre, 2025
  • Accidentes eléctricos: la importancia del sistema de puesta a tierra en la seguridad doméstica - 11 noviembre, 2025
  • Seguridad eléctrica industrial: cómo la tecnología avanzada protege instalaciones críticas en Perú - 11 noviembre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: minería

Recientes

  • Cables mineros especializados: clave para evitar sobrecostos en proyectos del sector en Perú
  • Accidentes eléctricos: la importancia del sistema de puesta a tierra en la seguridad doméstica
  • Seguridad eléctrica industrial: cómo la tecnología avanzada protege instalaciones críticas en Perú
  • SUNAFIL exonera a empresa de sanción por accidente laboral durante intento de robo de maquinaria
  • Auditorías Internas de SST: herramienta clave para fortalecer la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Evento

Ingresa a la web de IGH

Buscar

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder