Los expertos en seguridad y salud ocupacional saben que la prevención de las enfermedades profesionales exige un enfoque multidisciplinario. Las medidas de ingeniería, como el diseño de los espacios de trabajo, y los controles administrativos, como el uso de equipo de protección personal, pueden ser suficientes para garantizar la salud del trabajador en la ejecución de sus labores; sin embargo, son los exámenes médicos ocupacionales los que determinan la integridad del empleado.
En este sentido, el Labour Department de Reino Unido compartió cuáles son los tres objetivos de la exámenes médicos ocupacionales para estandarizar el análisis de las pruebas y asegurar que los trabajadores estén informados sobre su condición de salud antes, durante y después de la jornada laboral.
Para detectar anomalías tempranas y evitar que los trabajadores desarrollen enfermedades profesionales
Muchas enfermedades profesionales son de naturaleza crónica, tienen signos y síntomas tempranos mínimos y pueden ser difíciles de tratar o incluso incurables, como la hipoacusia inducida por ruido y neumoconiosis. El examen médico periódico de los trabajadores que están expuestos a determinados peligros para la salud en el trabajo puede detectar anomalías o enfermedades en una etapa temprana, de modo que se pueda brindar un tratamiento oportuno para aumentar las posibilidades de curación y reducir el costo de la atención.
Verificar la eficacia de las estrategias preventivas existentes
La detección de casos índice de sobreexposición o enfermedades precoces en los reconocimientos médicos alertará al empleador interesado para que revise y mejore, según corresponda, las medidas preventivas y de control existentes para proteger a otros trabajadores de verse afectados por los riesgos para la salud.
Brindar educación y asesoramiento en salud ocupacional a los trabajadores
El examen médico es una buena oportunidad para que los médicos eduquen a los trabajadores sobre los riesgos para la salud de la exposición a peligros específicos en el trabajo. También se podría asesorar a los empleados sobre las medidas preventivas necesarias para minimizar los riesgos de contraer enfermedades profesionales.
Deja una respuesta