• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Factores de organización para la seguridad de los motoristas laborales

Factores de organización para la seguridad de los motoristas laborales

28 diciembre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Centro de Estudios de Prevención – AEPSAL ha compartido varios procedimientos para un trabajo seguro de los motoristas laborales a partir de los aspectos del mantenimiento preventivo de los equipos, la organización del trabajo, la vigilancia de la salud de los empleados motoristas y consejos básicos y elementales para una conducción segura.

Maratón Streaming

Respecto al mantenimiento preventivo general, las principales fases constan del inventario técnico, con manuales, planos, características de cada equipo; procedimientos técnicos, listados de tareas a efectuar periódicamente; control de frecuencias, indicación exacta de la fecha a efectuar el trabajo; y el registro de reparaciones, repuestos y costes que ayuden a planificar.

Por otro lado, el mantenimiento de los vehículos consta de las revisiones sistemáticas, que consisten desde una simple revisión visual de algunos elementos como el estado de los neumáticos, hasta una revisión en mayor profundidad, si se trata de realizar un largo recorrido; y las revisiones programadas, que incluyen las que aconseja el fabricante del vehículo, las obligatorias por normativa local y las que en función del uso del vehículo sugiera el mecánico o advierta el conductor.

Sobre los factores de la organización del trabajo a los que se debería prestar especial atención, la guía desarrolla los siguientes puntos:

  • Sobrecarga de trabajo: el volumen, la magnitud o complejidad de la tarea (y el tiempo disponible para realizarla) está por encima de la capacidad del trabajador para responder a esa tarea.
  • Infracarga de trabajo: el volumen del trabajo está muy por debajo del necesario para mantener un mínimo nivel de activación en el trabajador.
  • Infrautilización de habilidades: las actividades de la tarea están por debajo de la capacidad profesional del trabajador.
  • Repetitividad: no existe una gran variedad de tareas a realizar (son monótonas y rutinarias) y/o son repetidas en ciclos de muy poco tiempo.
  • Ritmo de trabajo: el tiempo de realización del trabajo está marcado por los requerimientos de la máquina, concediendo la organización poca autonomía para adelantar o atrasar sus tareas al trabajador.
  • Ambigüedad de rol: existe una inadecuada información al trabajador sobre su rol laboral y organizacional.
  • Conflicto de rol: existen demandas conflictivas, o que el trabajador no desea cumplir. Oposición ante las distintas exigencias del trabajo, conflictos de competencia.
  • Relaciones personales: problemática derivada de las relaciones (dependiente o independientes del trabajo) que se establecen en el ámbito laboral tanto con superiores y subordinados como con compañeros de trabajo.
  • Inseguridad en el trabajo: incertidumbre acerca del futuro en el puesto de trabajo.
  • Promoción: la organización dificulta o no ofrece canales claros a las expectativas del trabajador de ascender en la escala jerárquica.
  • Falta de participación: la empresa restringe o no facilita la iniciativa, la toma de decisiones o la consulta a los trabajadores, tanto en temas relativos a su propia tarea, como en otros aspectos del ámbito laboral.
  • Control: existe una amplia y estricta supervisión por parte de los superiores, restringiendo el poder de decisión y la iniciativa de los trabajadores.
  • Formación: falta de entrenamiento o de aclimatación previa al desempeño de una determinada tarea.
  • Cambios en la organización: cambios en el ámbito de la organización que suponga por parte del trabajador un gran esfuerzo adaptativo que no es facilitado por la empresa.
  • Responsabilidad: la tarea del trabajador implica una gran responsabilidad (tareas peligrosas, responsabilidad sobre personas).
  • Contexto físico: problemática derivada del ambiente físico del trabajo, que molesta, dificulta e impide la correcta ejecución de las demandas del trabajo, y que en algunos momentos, por su peligrosidad, puede provocar en el individuo un sentimiento de amenaza.

Puedes leer aquí el documento completo con más recomendaciones para la seguridad de los motoristas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: transporte

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder