Más de 88 mil accidentes de tránsito tuvo el Perú durante el año 2017, según datos de la Policía Nacional del Perú. El 96% de los accidentes ocurrió en la red vial urbana, es decir, en las ciudades. Los choques, atropellos, volcaduras y despistes son los tipos de accidentes más recurrentes, en los cuales el factor distracción del conductor ha tenido un rol mortal.
Según el Canadian Centre for Occupational Health and Safety (CCOHS), los conductores que leen o envían mensajes de texto mientras están conduciendo son 23 veces más propensos a sufrir un choque o accidente automovilístico, en comparación con los conductores que no utilizan esas distracciones.
Al menos existen cinco actividades más que representan severos riesgos a la vida de conductores y personas del entorno: los conductores que se distraen con objetos en movimiento tienen 9 veces más probabilidad de accidentarse; quienes hablan por teléfono celular, de 4 a 5 veces; los que se distraen por leer, 3 veces; los choferes que atienden su aseo personal en el vehículo, 3 veces; y quienes escriben o marcan un dispositivo de mano, 3 veces.
Para eliminar o minimizar las distracciones durante la conducción de un vehículo, el CCOHS entrega los siguientes consejos:
- Familiarizarse con la ruta y las direcciones.
- Configurar la estación de radio o dispositivo de música antes de conducir.
- Preprogramar la ruta en el dispositivo GPS. Escuchar el dispositivo GPS; no mirarlo.
- Colocar cualquier material de lectura o objetos que distraigan en la maletera.
- Permitir que la llamada vaya al correo de voz.
- Si debe hacer o recibir una llamada, deténgase en un lugar seguro.
- No comer, beber, arreglar, ni fumar.
- Evitar conversaciones emocionales o estresantes mientras conduce.
- Mantener ojos y mente en el camino.
- Mantener las dos manos en el volante.
En el caso de empresas que tengan vehículos en sus operaciones, como las compañías de transporte y logística, por ejemplo, los empleadores deben establecer una política para evitar que los choferes utilicen teléfonos celulares mientras operan un vehículo.
Los empleadores deben establecer un horario de trabajo que permita a los choferes concentrarse en la conducción. También deben instalar dispositivos electrónicos para su uso sin manos en los vehículos de la empresa. Asimismo, deben indicar a los trabajadores que mediante un mensaje de correo de voz informen que están conduciendo. En general, deben capacitar a los trabajadores sobre los riesgos de conducir distraído.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta